Sobre la importancia de la ropa de seguridad en el trabajo

Cuando un
trabajador se incorpora a su actividad laboral, es importante que tome en
cuenta distintos factores, a fin que pueda cumplir sus funciones con el menor
riesgo posible.
Dependiendo
del tipo de actividad a realizar -dado que no es lo mismo una actividad en una
oficina que en una fábrica, por ejemplo- es que se van a establecer las
condiciones de trabajo correspondientes.
Cuando la
actividad implica estar expuestos a riesgos y peligros en el ambiente laboral,
el trabajador debe llevar, previamente, un proceso de inducción, capacitación y
entrenamiento que contribuya a que cumplan su trabajo de forma eficiente, pero
también con seguridad, con altos estándares.
Por ello, dentro
de unas adecuadas condiciones laborales, están considerar la ergonomía, el entrenamiento, el uso de equipos de
protección personal y ropa de seguridad adecuada para proteger al trabajador de
cualquier riesgo al que pueda estar expuesto durante sus labores cotidianas.
importancia del uso de ropa de
seguridad en el trabajo
Existen
empresas que se dedican a la elaboración de ropa de trabajo adecuada, la misma
que contribuye efectivamente a aminorar los riesgos ocupacionales a los que se
está expuesto.
Cuando
revisamos páginas como Segumax observamos la importancia de contar
con ropa adecuada de trabajo, así como equipos de protección personal. Este
tipo de indumentaria permite proteger la salud, con comodidad para los
trabajadores.
Por lo
general, las legislaciones de los países establecen que es responsabilidad del
empleador proporcionar ropa de trabajo adecuadas y equipos de protección
individual a sus trabajadores.
La
indumentaria debe ser de acuerdo al tipo de trabajo así como a los riesgos que
puedan estar presentes durante el desarrollo de su trabajo. Es responsabilidad
del empleador dotar de ropa de trabajo o equipo de protección personal que no
exponga a riesgos a sus empleados.
Así mismo,
el empleador tiene la obligación de garantizar el uso correcto de los equipos
de protección personal, por lo que los trabajadores deberán seguir un adecuado
entrenamiento y capacitación.
Características de la ropa de
seguridad en el trabajo
Cuando
hablamos de ropa de trabajo, cualquiera de ellas deberá reducir la exposición
de riesgos durante la actividad laboral, su labor es proteger al trabajador en
las distintas partes de su cuerpo. La ropa de trabajo tiene una vital
importancia para la seguridad y prevención de daños.
La ropa de
trabajo debe ser confortable, el material debe ser ligero y adecuado para el
trabajador.
La
vestimenta debe ser acorde al tipo de actividad a realizar. Esta deben cumplir
las normas de calidad y los estándares de seguridad de acuerdo al marco
normativo de cada país y en base a los convenios y recomendaciones
internacionales.
La talla de
la ropa de trabajo debe ser adecuada y confortable para el trabajador. Antes se
procuraba usar uniformes de material grueso que podían ser sumamente incómodos,
sin embargo, a medida que pasa el tiempo se ha buscado que haya una adecuada
combinación entre ropa con alto nivel de protección y que al mismo tiempo, sea
cómoda para el trabajador.
La ropa de
seguridad y los equipos de protección personal, deben recibir mantenimiento y
limpieza periódicamente. En la rutina diaria del trabajador deben existir
hábitos de limpieza y organización. Así mismo, los implementos deben ser
revisados diariamente, a fin de verificar que estén en buen estado, y de no ser
el caso, analizar si pueden ser reparados o reemplazados.
Tipos de indumentaria de seguridad
en función a los riesgos ocupacionales:
Es
importante que tanto el empleador como los trabajadores reconozcan los riesgos
a los que están expuestos para proponer medidas adecuadas. Por lo general en el
centro de trabajo se cuenta con un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo conformado
por representantes de los trabajadores y los empleadores, quienes discuten
distintos aspectos relacionados a las adecuadas condiciones laborales de los
trabajadores.
Los
empleadores en conjunto con los trabajadores, deben identificar los principales
riesgos en el ambiente de trabajo, dado que conocerlos es el primer paso para
contribuir a la disminución de accidentes. En caso no se puedan eliminar los
riesgos en el trabajo, se deben reducir al mínimo los posibles daños que estos
puedan producir.
A
continuación compartimos algunos tipos de vestimentas de trabajo que se usan en
base a los riesgos a los que están expuestos los trabajadores:
Ropa de
seguridad para la protección ante los riesgos de altas temperaturas
(calor):
Para este
tipo de riesgo, se suelen usar indumentarias como abrigos, chaquetas,
pantalones y guantes. En algunos casos también se usan lentes de protección. El
tipo de material a usarse así como implementos de seguridad complementarios,
están supeditados a la temperatura del ambiente de trabajo. Por lo general esta
ropa cuenta con una cubierta protectora, para prevenir posibles quemaduras por
el calor.
Ropa de
seguridad para la protección ante los riesgos de bajas temperaturas (frío con
temperaturas que oscilan entre los 0º hasta los -20º Celsius):
En este
caso, se pueden utilizar materiales muy durables como el nylon y poliester.
Entre la ropa a usar podría ser abrigos, chaquetas, guantes, gorros, pantalones
, botas o zapatos especiales.
Ropa de
seguridad para la protección de productos químicos:
La ropa
tiene que ser resistente a los productos químicos, que podrían romper la
estructura del material. Si la ropa que usan los trabajadores no es adecuada,
puede atravesarla y en consecuencia, ocasionar serios daños. El material a
emplearse tiene que resistir la acción de estos químicos.
Ropa de
seguridad para la protección para riesgos biológicos-sanitarios:
La ropa que
los trabajadores deben usar en este caso, debe mostrar una imagen muy cuidada,
que transmita limpieza y adecuada higiene, de forma profesional. Si son
personal médico, el vestuario sanitario debe incorporar mascarillas
(tapabocas), guantes quirúrgicos, etc.
Los
profesionales de salud deben cuidar tanto de verse afectados por riesgos
biológicos, como de transmitir dichos riesgos a los demás, sean tanto a los
pacientes como a sus propios colegas de trabajo. Los profesionales de salud se
exponen a un alto nivel de riesgos y si no se toman las medidas adecuadas, se
corre el peligro de transmitir microorganismos a los enfermos, que se
encuentran en estado vulnerable.
Los
uniformes deben ser de un material cómodo, de fácil lavado y que protejan
realmente a los profesionales de salud y a los pacientes de riesgos biológicos.
También deben usar un calzado adecuado complementado con mascarillas, guantes y
gorros.
Finalmente, es importante que tome en cuenta que invertir en una adecuada
ropa de seguridad en el trabajo, no solo protege al personal a la exposición de
riesgos ocupacionales, sino también contribuye a una mayor productividad así
como a la identificación de los trabajadores con su empresa, porque esta
indumentaria contará con los logos de la organización.
|
No hay comentarios: